El beat que lo empezó todo, con la esencia que perdura hasta hoy
El origen del House de Chicago
El house se considera que nació en Chicago a principios de los 80 en las pistas de baile de clubes clandestinos como el The Warehouse. Fue la respuesta de la comunidad afroamericana y latina a la música disco, con un sonido más crudo, electrónico y repetitivo, creado con sintetizadores y cajas de ritmos. Frankie Knuckles, apodado "The Godfather of House", fue su principal pionero.

Tempo y características
El House se caracteriza por su ritmo constante de 4/4 y un tempo enérgico. Los BPMs suelen estar comprendidos entre 118 y 135 en el más amplio concepto pero los más puristas hablan de entre 122 y 128 para el House puro. Se construye sobre una base de bajo repetitiva, líneas de sintetizador melódicas (algunos icónicos fueron; Roland TB-303, Roland Juno-60 y también el 106), percusiones contagiosas y vocales. Es el latido de la pista de baile, una fusión de disco, soul y electrónica que invita a la euforia colectiva y ha influido en la mayoría de la música de baile moderna.

Rhoncus magna
Nullam et orci eu lorem consequat tincidunt vivamus et sagittis magna sed nunc rhoncus condimentum sem. In efficitur ligula tate urna. Maecenas massa sed magna lacinia magna pellentesque lorem ipsum dolor. Nullam et orci eu lorem consequat tincidunt. Vivamus et sagittis tempus.

Sed nunc ligula
Nullam et orci eu lorem consequat tincidunt vivamus et sagittis magna sed nunc rhoncus condimentum sem. In efficitur ligula tate urna. Maecenas massa sed magna lacinia magna pellentesque lorem ipsum dolor. Nullam et orci eu lorem consequat tincidunt. Vivamus et sagittis tempus.
Los pioneros del género
El house no existiría sin aquellos que tuvieron la capacidad de ver más allá y crear cosas que no existian. aquellos que se tomaron la libertad de innovar y experimentar a partir de otros géneros y con nuevos instrumentos, quienes transformaron la música de baile. En Chicago, el legendario Frankie Knuckles, apodado "The Godfather of House", sentó las bases en el club "The Warehouse". Junto a él, figuras como Ron Hardy y Marshall Jefferson experimentaron con cajas de ritmos y sintetizadores, añadiendo pianos y melodías que dieron forma al sonido característico del género.