Todo comenzó como un sueño
Desde pequeño
Desde bien pequeño mostraba un interés especial por la música. El primer recuerdo que tengo de un regalo fue una cinta de casete de música clásica, del director de orquesta español Luis Cobos. Era mi cumpleaños, no recuerdo si el cuarto o quinto. ¿Qué niño de 4 o 5 años muestra interés por la música clásica y le marca tanto el regalo como para no olvidarlo?
No solo disfrutaba con la música clásica. La convivencia con mis primos mayores me acercó a la música de la “Edad de Oro del Pop Español”, también al mundo del Rock y el Heavy Metal.

Mi generación
¿Qué mejor época para crecer que junto con “La Movida madrileña”? Y de esa época es mi grupo favorito: Mecano. Pero no solo me quedo ahí. Como he comentado, mis gustos musicales son variados, y hemos podido coincidir en conciertos de Metallica, U2, festivales de música electrónica, audiciones de clásica a cargo de un solista al piano en una capilla, o conciertos de “No me pises que llevo chanclas” y “Los Mojinos Escozíos”. Pero eso es solo un pequeño ejemplo.

Los inicios
Mi inquietud de perfil técnico me hizo interesarme por los equipos de sonido, y esto me sirvió para comenzar en la radio local como técnico de sonido en un programa autoproducido. Al cabo de unos años, unos buenos amigos montaron una discoteca, y ahí es donde comienza DaniDJ. Gracias a ellos, Sergio, el DJ residente, me permitía subir a la cabina y poco a poco me fue enseñando las técnicas y el arte de ser DJ. Y llegado el momento, cuando Sergio dejó la sala, ellos confiaron en mí. Así que esta pasión es, en gran medida, gracias a Rafa y Chema. No lo tengo muy claro, pero creo que fue entre el 2000 y el 2004 aproximadamente.

Ya como DaniDJ
Mis primeras mezclas y también mi primera sala como DJ residente fue Cabo-Coco en Coria del Río. Allí estuve algunas temporadas, continuando cuando pasó a llamarse Coyote. La mayor parte de mi trayectoria ha sido en salas de Coria del Río, como la discoteca de verano “Aqua”, durante dos veranos. También en la discoteca “Siglo XXI”, de invierno, durante una temporada. Con la empresa que gestionaba la sala Cabo-Coco, estuve también en La Antilla (Lepe - Huelva), en Cabo-Coco El Terrón. En Sanlúcar la Mayor estuve dos o tres temporadas de invierno en una sala. Y, por supuesto, muchas fiestas privadas, bodas de amigos, conocidos y un largo etcétera.
Breve historia
En resumidas cuentas, esta es mi historia hasta este punto: cómo mis gustos personales y la vida me fueron llevando hasta ser DJ y contar con más de 20 años de experiencia. Tiempo que he centrado sobre todo en aprender a interpretar el “pulso” del público, a buscar las canciones más oportunas en cada momento, las más exclusivas antes que nadie, y en crear la mejor experiencia desde la música.
Como podrás imaginar, me dejo mucha información atrás, pero es imposible redactarlo todo y acordarme de todo. Espero y confío en que con estos pequeños detalles haya transmitido parte de lo que soy y de cómo entiendo el mundo de ser DJ.